Un stand concebido como herramienta de trabajo, entre novedades de producto y un lenguaje expositivo destinado a perdurar

Del 22 al 26 de septiembre, Bolonia volverá a ser la capital internacional de la Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento de Baño con Cersaie 2025. En este contexto, Skema decide presentarse con un enfoque radical: su stand no es un simple contenedor, sino una herramienta de lectura que hace claro e inmediato el diálogo entre suelo, pared y techo. Ninguna escenografía efímera, ningún espectáculo autorreferencial: lo que importa es la claridad, el orden y la posibilidad de replicar un método que se convierte en lenguaje compartido.
Desde 1992, Skema trabaja las superficies con una convicción precisa: la superficie no es un acabado, sino parte integrante del proyecto. De esta visión nace el lema «Superficies para vivir», una invitación dirigida a arquitectos y diseñadores a imaginar el espacio como un organismo unitario, donde tacto, luz y sonido se entrelazan en un sistema coherente. Suelo, pared y techo no son episodios aislados, sino capítulos de un único relato.
En la feria, esta puesta en escena toma forma en un stand que muestra todo el ecosistema Skema, desde las superficies interiores hasta los sistemas fonoabsorbentes. La oferta se articula en un recorrido experiencial que permite comprobar de inmediato la coherencia visual y funcional entre materiales y aplicaciones, reduciendo fragmentaciones y acelerando las decisiones de diseño.

Las protagonistas de esta edición son las novedades Villa y Mikro. Villa es la nueva colección en roble que devuelve a la madera su papel más auténtico: dar medida y ritmo a los espacios. Las lamas, los módulos y las colocaciones en espiga se convierten en instrumentos compositivos que permiten construir jerarquías visuales y continuidades perceptivas, con acabados naturales capaces de dialogar con revestimientos verticales y techos acústicos. Mikro, por su parte, introduce paneles y lamas microperforados que afrontan el tema de la acústica con una solución que garantiza altas prestaciones sin comprometer la legibilidad de las vetas de la madera. La acústica trabaja en segundo plano, pero la madera sigue siendo la protagonista, preservando la identidad material del espacio.
El diseño del stand sigue el mismo principio de coherencia. La entrada orienta al visitante, la zona central organiza los productos en secuencias legibles, mientras que los espacios dedicados al encuentro se convierten en ocasión para experimentar de manera tangible la eficacia de los sistemas fonoabsorbentes, transformando la conversación en experiencia. La estructura en celosía, estabilizada por paneles expositivos, transforma los elementos técnicos en superficies activas, en las que la materia no es un marco sino una herramienta proyectual.
Lo que ocurre en Cersaie no se agota en los cinco días de feria. El stand es de hecho el prototipo de un sistema expositivo destinado a multiplicarse en los corners de los distribuidores y en los showrooms, con la misma geometría, la misma legibilidad y la misma identidad visual. Un proceso que garantiza reconocimiento inmediato y continuidad de lenguaje en cada punto de contacto con la marca.
Para arquitectos, diseñadores y contratistas, Skema lleva a Cersaie no solo colecciones y novedades, sino sobre todo un método. Una invitación a imaginar espacios donde estética, función y confort se entrelazan, dando vida a auténticas superficies para vivir.
Descubre las “Superficies para vivir” de Skema En Cersaie 2025
Pabellón 31 · Stand A13-B14
